Comentario sobre el discurso de clausura de J.-A. Miller en la GCVI «La Mujer No Existe» – 2022/04/03

Jacques-Alain Miller en su discurso de clausura trae una frase de Lacan de 1978: “Todo el mundo es loco”, frase que se completa con “es decir delirante”. Es una frase que Miller extrae de la página 278 del número 17/18 de la revista Ornicar?, primeramente llamado El boletín freudiano. Algunos de los puntos de su conferencia ya los trabaja en su curso 2007-2008 titulado de la misma manera, sobre todo en las clases del 4 y 11 de junio de 2008.

Paralelamente a la calificación de Lacan del psicoanálisis como un delirio el 11 de enero de 1977, como un delirio científico, la elucubración de saber -pues nada hay que añada un S2 a un S1 de manera necesaria- se presenta como el delirio por excelencia. Por ende, un análisis no podría avanzar hacia los trozos de real sin elucubrar sobre el saber y la verdad, su parte delirante. Es decir, el análisis debe dirigirse hacia el horizonte de lo real como sinthome con un consecuente savoir-y-faire, reduciendo el delirio, pero con cierto embaucamiento. Recordemos que Lacan opera con una tríada: la tríada delirio- debilidad-embaucamiento. ¿Dónde quedaría la debilidad? Del discurso de Miller surge la pregunta: ¿acaso la despatologización y la libre elección de los estilos de vida basados en una mismidad [mêmeté], basadas en un “Yo soy lo que digo” son las vías débiles para el desconocimiento [méconaissance] y una nueva dificultad para la praxis analítica?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: