Respuesta a una Pregunta de Clara María Holguín – por Marie-Hélène Brousse – 2021/10/23

Clara María Holguín:

Muchísimas gracias, Marie-Hélène y muchísimas gracias a Guayaquil por esta posibilidad de trabajar con Marie-Hélène este libro.

Marie-Hélène, quería preguntarte sobre algo que dejas planteado al final que es la posición del analista, el paso al analista. Y quería ver si podemos darle una vuelta sobre eso porque vas evocando en diferentes momentos algo de esta posición. Al final, lo dices “volverse la barra”, pero también dices “vacío que hay” o “vacío activo” y está esta noción del lugar de ya-nadie. Entonces, quería ver si podías dar una vuelta porque ahora incluso dijiste que quizá nos mantenemos del lado masculino de las fórmulas; porque mantenerse en este otro lugar, e hiciste esta expresión…Pero la posición del analista incluye algo de ese goce, de este goce femenino. Entonces, ¿cómo pensarlo? Y si puedes dar una vuelta más en relación con esto.

Marie-Hélène Brousse:

Es una pregunta difícil de responder rápido. Yo me he tomado, agarrado de la expresión ya-nadie en el curso de Miller porque me pareció muy adecuado algo que había sido vivido en mi propio trabajo analítico. Del lado del analista, Lacan lo dice, somos el resto de la operación, somos el desecho de la operación. Hemos sido utilizados, o para decirlo de manera adecuada, de un modo que hemos tenido que aprender. No se sabe jamás al principio de un análisis con un analizante qué somos para él o para ella. No se sabe. Incluso el analizante tampoco lo sabe. Entonces, es como un lugar que tenemos como analistas que descubrir para alojarse dentro de una manera que corresponda a lo que dice el paciente. Yo tengo la metáfora de… Pensar que al principio en las primeras sesiones y supongo que es por eso que Lacan pone esas sesiones como entrevistas preliminares; no solamente para ubicarse del lado de es posible o no es posible un trabajo analítico con este sujeto, pero también para entender un poquito en qué mundo desconocido hemos aterrizado o tenemos que aterrizar: dónde están las peras, dónde están las casas, quiénes son los personajes; tenemos que aprender sin pedir nada a orientarnos en el mundo subjetivo del analizante quien habla. Y no tenemos recurso en su ayuda porque él tampoco lo sabe. Es una de las razones por las que no hay posibilidades de automatizar el dispositivo analítico, incluso si Lacan da unas indicaciones a propósito de algunos momentos del tratamiento. Yo lo veo bajo la metáfora del mundo desconocido. Lo que sí sabemos, al menos en un análisis que produzca a un analista, sabemos que vamos a quedarnos en el lugar del desecho.

La otra cosa que tengo que decir porque me parece interesante es que no todo de alguien de analiza. Es decir, es una ocurrencia del no-todo un poco rara, pero es una ocurrencia del no-todo también. Después de haber hecho un análisis, controles, todo lo que quiera de manera sistematizada, deseada, forzada -cualquiera que sean las modalidades y hay varias- queda un resto que escapa al análisis. Pienso que se puede nombrar -y lo veo en Lacan- como el estilo del analista. Queda esta parte bajo la forma de un estilo que incluye el modo de goce o los modos de goce de este analista, la dominación en él de una dimensión más importante que otra. Veo eso no metaforizado, sino apareciendo en el estilo y tocable en tanto que vuelto analista encuentra dificultades en los tratamientos que dirige. Por eso me parece también que el control hace parte fundamental del analista -quien sea que haga el control-. Es una manera de no caer en lo real totalmente. ¿Respondí?

Clara María Holguín:

Bueno, a trabajar. Gracias.


*Conversación del libro «Modos de goce en femenino» organizado por la NEL-Guayaquil el 2021-10-23.


Un comentario sobre “Respuesta a una Pregunta de Clara María Holguín – por Marie-Hélène Brousse – 2021/10/23

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: